Clasificación arancelaria



El polvo liofilizado de Açaí, no tiene una clasificación arancelaria propia, por ser un producto nuevo que aún no se ha exportado en el país. Sin embargo, para el presente estudio, se tomarán como referentes dos partidas arancelarias 0811.90.99.00 “Frutas y otros frutos sin cocer o cocidos en agua o vapor
congelados incluso con adición de azúcar u otro edulcorante. Los demás, los demás, los demás.”. y 2008.99.90.00 “ Los demás, incluidas las mezclas, excepto las mezclas de la subpartida 2008.19. Los demás, los demás”. La primera es utilizada en Perú para la exportación de pulpa de Açaí  y la segunda ha sido citada en algunos estudios y textos referentes a la importación de pulpa de Naidí o Açaí. Cualquiera de estas dos partidas arancelarias tiene beneficios en el TLC EEUU y demás tratados de libre comercio.


DEFINICION COMO EMPRESA

INKANATURA WORLD PERU EXPORT
20517680517
Alimentos, suplementos, productos funcionales y cosmética natural, cuyos ingredientes son: maca, quinua, kiwicha, sacha inchi, açaí, aguaje, camu camu, cacao, graviola, yacón y maíz morado. 




2 comentarios:

  1. Buenas tardes, en concreto, no hay precedente de importacion de Acai envasado en argentina?

    ResponderEliminar
  2. buenas tardes lo que quiere decir el texto es que el asai en colombia no tiene una partida arancelaria propia, ya que para que pueda ser exportada se tiene que usar la partida arancelaria de frutas y otros frutos sin coser

    ResponderEliminar